UGT no firma la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2025 de la Administración General del Gobierno de Cantabria
El sindicato rechaza una oferta de empleo “que no son sólo cifras” y en la que no ha habido “apenas debate sobre los cuerpos y categorías”
Fecha: 24 Jul 2025

UGT no firmará la Oferta Pública de Empleo (OPE) de la Administración General del Gobierno de Cantabria de 2025 porque “no es sólo la publicación de unas cifras, y menos, si no hay apenas debate sobre los cuerpos y categorías que se ofertan”.
El sindicato critica que “la Administración General está totalmente colapsada, no se ha redefinido la política de personal, no se ha realizado el estudio de plantillas, no se ha reforzado el departamento que se ocupa de todo lo referente a los recursos humanos de esta Administración, la Función Pública en el Gobierno está infradotada y a pesar de nuestras numerosas denuncias sobre ello, no han sido capaces de poner solución”.
UGT agrega que “el Ejecutivo autonómico ya ha comunicado a los sindicatos que no dará plazas a la toma de posesión de las personas que han aprobado las ofertas públicas de empleo de los años 2023 y 2024 en personal funcionario hasta que no resuelva el macro concurso de méritos de casi 1000 plazas que apenas acaba de ser convocado”.
“Este retraso, provoca que decenas de personas que han realizado un esfuerzo personal por conseguir una plaza en la administración pública vean afectada su carrera profesional en múltiples facetas”, recalca el sindicato, tras reprochar al Gobierno de Cantabria que “ha sido incapaz de darnos una respuesta en relación a los tiempos de espera”.
UGT lamenta que “a esto se une que casi un 10% de plazas de la oferta pública de empleo 23/24 del personal funcionario han quedado desiertas porque no somos atrayentes ni ágiles”.
“Estas plazas desiertas fueron convocadas bajo el sistema de concurso-oposición y ahora se sumarán a la OPE de 2025 que se convocará sin fase de concurso, otro tema más que nos lleva a rechazar la deriva de recursos humanos de este Gobierno”, prosigue el sindicato en un comunicado.
“La Administración se niega a negociar unas bases generales que permitan, entre otras cosas, atender a los derechos de exención de tasa de las familias monoparentales; y, además, nos presenta una OPE a dos velocidades, donde las plazas de personal laboral sí podrán ser convocadas pero no solicita la tasa adicional que permita la cobertura del derecho a jubilación parcial anticipada del personal laboral”.
Para el sindicato, “aun comprendiendo que es un proyecto de tasa adicional con escaso desarrollo todavía, no podemos dejar en el olvido a todos nuestros compañeros y compañeras que este año ya no han podido acogerse a esta vía para su merecida retirada del mundo laboral”.
Numerosas cuestiones por definir
UGT insiste en que “no puede apoyar esta oferta de empleo público porque son numerosas las cuestiones que están sin definir, entre ellas, un cronograma de convocatorias y ni siquiera se desvela si la OPE se sumará a la del 2026 para su desarrollo”.
“Este Gobierno de Cantabria sólo parece diligente en cumplir con la cobertura de bomberos para el servicio de emergencias, oferta que está dispuesto a convocar de inmediato en lo que entendemos un interés especial en ese servicio que desgraciadamente no es trasladado al resto de los servicios públicos y por ser plazas de la oferta de empleo público del 2023/24 con un retraso evidente”, agrega el comunicado de UGT.
“Al problema de los opositores que han aprobado y no se les oferta puesto se une la falta de publicación de bolsas de empleo con personal esencial para atender a la ciudadanía y que desde UGT pedimos sean publicadas cuanto antes”, concluye el comunicado de la sección sindical de UGT en la Administración autonómica.