UGT destaca que el final de este verano deja más paro en Cantabria y un empleo cada vez menos estable      

  El sindicato subraya que la contratación indefinida sigue 14 puntos por debajo de la española con la menor tasa desde la reforma laboral de 2022 

Fecha: 02 Sep 2025

Paro

El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, afirmó hoy que el final de la campaña de empleo de este verano “nos deja más paro en el mes de agosto y un empleo cada más precario y menos estable con los niveles más bajos de contratación indefinida desde que entró en vigor la actual reforma laboral en 2022”.


“Salvo el año pasado, el paro suele aumentar en Cantabria y en el resto del país en el mes de agosto y, aunque seguimos con el menor número de personas desempleadas desde el año 2008, no hay que olvidar que hay más de 27.000 que siguen buscando un puesto de trabajo y un 60% de ellas son mujeres, aunque en esta ocasión su desempleo ha aumentado menos que el de los hombres”, precisó el responsable autonómico de Empleo de UGT.


Ibáñez agregó que “esta tendencia es similar a la de todo el país mientras siguen aumentado las afiliaciones medias a la Seguridad Social en todas las comunidades autónomas”.


“El mes pasado descendió la contratación tanto indefinida como temporal, lo que es habitual en estas fechas; aunque en Cantabria apenas un 23% de los contratos suscritos en agosto fueron indefinidos, 14 puntos menos que la media española, lo que nos sigue alejando del resto del país y nos confirma como la cuarta autonomía con menos tasa de estabilidad contractual o contratos indefinidos”, agregó el sindicalista.


“Desde que entró en vigor la actual reforma laboral en 2022 que impulsó el empleo con contrato indefinido a máximos históricos, Cantabria siempre ha estado a la cola y además este año con la menor tasa de contratos indefinidos de estos últimos y más lejos de la media nacional que nunca”, matizó Ibáñez.


El secretario de Empleo de UGT reiteró que “este empleo de menor calidad y de menor estabilidad está directamente relacionado con las prestaciones por desempleo porque Cantabria registra la cuarta tasa por desempleo más baja del país y ocho puntos inferior a la media española (74,4 por 82,4%)”.


Ibáñez recalcó que “nadie duda que estamos en máximos históricos de afiliaciones a la Seguridad Social y que ya estamos por primera vez por encima de las 240.000 en un mes de agosto, aunque una cosa es la cantidad y otra muy distintas la calidad de ese crecimiento del empleo”.
 
Audio Julio Ibáñez