Principio de acuerdo en el nuevo convenio colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de Cantabria
El preacuerdo, que afecta a 2.500 trabajadores, deberá ser ratificado en asamblea y tiene una vigencia de tres años (2025-2027)
Fecha: 02 May 2025

El Sector de Transporte de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT y su homólogo de CCOO han alcanzado hoy con la patronal del transporte de mercancías por carretera de Cantabria un principio de acuerdo del nuevo convenio colectivo del sector en Cantabria.
El principio de acuerdo, que tendría una vigencia de tres años (2025-2027) y afecta a 2.500 trabajadores del transporte de mercancías por carretera y su logística correspondiente, deberá ser ratificado en asamblea en los próximos días.
Según precisa FeSMC-UGT, de confirmarse el documento pactado hoy con la patronal, el nuevo convenio colectivo tendría un incremento salarial del 3,5% este año y del IPC real más un 0,3% en 2026 y 2027.
Además, se fija la dieta nacional en los tres años de vigencia en 53 euros en 2025, 55 euros en 2026 y 57 euros en 2027; y la dieta internacional sería de 57 euros (2025), 59 euros (2026) y 61 euros en 2027.A ello se une que el kilometraje a partir de los 5.000 kilómetros se abonará a razón de 0,06 euros por kilómetro en el primer año de vigencia, en 0,061 euros al siguiente y en 0,062 euros en 2027.
El plus de asistencia se sitúa en 45 euros al mes y se crean varios nuevos complementos salariales como el de distancia cuando la persona trabajadora sea trasladada a otro centro, el de toxicidad (5% del salario base), el de penosidad (20% del valor de la hora de trabajo) y el de turnicidad (2% del salario base).
El principio de acuerdo aclara el texto que regula el complemento de trabajo en domingos y festivos para su abono generalizado (48 euros al día o 24 euros en media jornada), incluye el abono de conceptos retributivos a cobrar en vacaciones y mejora las licencias y permisos.