Por una adecuación salarial docente lineal, general y no condicionada
Más de 2.000 personas secunda la manifestación convocada por la Junta de Personal Docente desde Educación a la sede del Gobierno de Cantabria
Fecha: 08 Feb 2025

Más de 2.000 personas han secundado hoy la manifestación convocada en Santander por la Junta de Personal Docente de Cantabria para exigir una adecuación retributiva del personal docente de la enseñanza pública no universitaria pendiente de aplicación desde hace 17 años.
La manifestación, que inició su recorrido en la sede de la Consejería de Educación en la calle del Río de la Pila y lo concluyó en la sede del Gobierno cántabro en Peña Herbosa, sucede al encierro nocturno de protesta de 40 docentes en el IES Santa Clara de Santander.
Además, la movilización también sucede a la primera propuesta de la Consejería de Educación para la adecuación retributiva, que como se ha destacado hoy fue rechazada por la Junta de Personal Docente.
Como manifiesta Jesús San Emeterio, delegado de UGT-Servicios Públicos en la Junta de Personal Docente, “además de claramente insuficiente en la cantidad, ya hemos dejado claro que la propuesta que nos ha hecho Educación no respeta nuestro principio fundamental de que la subida salarial sea lineal, general y no condicionada”.
“Se ofrece una cuarta parte de la cuantía económica mensual que corresponde al personal docente después de años de pérdida de poder adquisitivo y, además, en condiciones de muchas desigualdades en su aplicación”, matiza el sindicalista.
“La Consejería de Educación tendrá que mejorar y mucho sus propuestas, en la cuantía y con condiciones muy distintas a las que nos han planteado”, agrega San Emeterio, que reitera que “no es aceptable bajo ningún concepto una aplicación de la subida salarial que genere desigualdades o que incluso penalice al que tenga una baja laboral por una enfermedad”.
El delegado de UGT-Servicios Públicos en la Junta de Personal Docente destaca que los sindicatos seguirán con su hoja de ruta y con unas movilizaciones que podrían pasar a una huelga en el mes de marzo.