MOVILIDAD SOSTENIBLE: Derecho, no restricción ni prohibición

UGT en verde Cantabria participa en Asambleas Ciudadanas para impulsar alegaciones al proyecto de ZBE de Santander

Fecha: 11 Jul 2025

mov

La movilidad sostenible supone entender el transporte como un derecho universal, adaptado a las necesidades de las personas, que pone el foco la movilidad activa y el transporte público como principales alternativas para la ciudadanía.

La movilidad sostenible busca reducir la necesidad y presencia del vehículo privado, garantizando el acceso a otros modos de transporte más sanos, eficientes y seguros. Optar por desplazarse en Cercanías, autobús, metro o tranvía se traduce en un menor tiempo empleado en el trayecto, ahorro económico, seguridad, accesibilidad y reducción de emisiones... Además, permite a los usuarios despreocuparse de los atascos y dedicar el tiempo a leer, informarse o charlar, y reduce el estrés y la violencia vinculada a los atascos. Sin olvidar que presenta niveles de accidentalidad infinitamente menores que el vehículo privado.

Sin embargo, más del 70% del espacio público de las ciudades está destinado a los vehículos privados. Nos han vendido la idea de que la verdadera libertad de movimiento sólo es posible teniendo nuestro vehículo privado, cuyo coste, mantenimiento, consumo de combustible, impuestos asociados... corre de nuestro bolsillo. Y lo que es más grave, en territorios como Cantabria no tenemos la opción de escoger otro medio porque en la mayoría de los casos el transporte público es ineficiente o inexistente.

Y más importante que todo lo expuesto anteriormente: la movilidad sostenible busca mejorar la salud, evitando enfermedades y patologías asociadas a los altos niveles de contaminación y ruido, que en más casos de los que nos imaginamos terminan siendo mortales. Esto es una realidad y el momento de actuar es ahora. Desde UGT en verde trabajamos por mejorar las condiciones laborales integrando aspectos medioambientales en la negociación colectiva. Porque sin medio ambiente no hay nada. Estamos trabajando para que las empresas incluyan planes de movilidad sostenible para sus empleados, porque también son un derecho que no debe perderse. Y como agente social nos preocupa que los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), dentro de los cuales se plantean medidas como las  Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), se perciban como algo negativo y restrictivo. Consideramos que es fundamental trabajar para recuperar las ciudades para las personas, siempre que estos planes estén adecuadamente establecidos, basados en datos reales y en la consulta de los agentes implicados. Es por ello que desde UGT en verde Cantabria estamos participando en Asambleas Ciudadanas para impulsar alegaciones al proyecto de ZBE de Santander, promovidas por Verdes Equo junto con diversos colectivos sociales, vecinales, técnicos y educativos, como Ecologistas en Acción, Cantabria ConBici y la Mesa de Movilidad de la Bahía de Santander.

Desplazarse a pie o en bicicleta presenta importantes ventajas tanto para el medioambiente como para la salud. Pero para mantener nuestro día a día es imprescindible un transporte colectivo de calidad que garantice horarios y accesibilidad para todos, tanto para desplazarse a puestos de trabajo como a servicios públicos, sanitarios o actividades de ocio. Para que reducir el uso del vehículo privado no sea sólo una cuestión de conciencia medioambiental sino una elección por eficiencia, reducción del tiempo de desplazamiento y comodidad.

Para cualquier duda, consulta o aclaración no dude en escribir a nuestro buzón ugtenverde@cantabria.ugt.org