Los sindicatos exigen al Gobierno de Cantabria una “negociación real” de la OPE 2025

El Comité de Empresa y la Junta de Personal reafirman su defensa del concurso oposición y prevén movilizaciones si no se retoma la negociación  

Fecha: 02 Oct 2025

Gob

Todos los sindicatos del Comité de Empresa del personal laboral y de la Junta del personal funcionario de la Administración General del Gobierno de Cantabria han exigido hoy a la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, que retome la negociación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2025 antes de ser publicada.


En una rueda de prensa, las presidentas de ambos órganos sindicales, Rebeca Marqué (UGT-Servicios Públicos) en nombre del Comité de Empresa y Yolanda González en el de la Junta de Personal Funcionario, han criticado la falta de negociación de la OPE de 2025 y han coincidido en reclamar que Urrutia retome el diálogo con los sindicatos con “una negociación real” y “no a través de los medios de comunicación”.


Los sindicatos reafirman su defensa del concurso oposición en la OPE de 2025 que la consejera de Presidencia ya quiso eliminar en la de 2024 hasta que lo recuperó tras negociaciones de última hora con el Comité de Empresa y la Junta de Personal.


“No considera que lo tenga que negociar y se ha limitado a convocar a los medios de comunicación y dar la noticia de que se eliminaba la fase del concurso que ya había sido renegociada el año pasado”, ha precisado Rebeca Marqué, antes de recalcar que “que tenemos plazas que se han quedado desiertas de la anterior OPE y que ahora se volverían a convocar de manera distinta sin concurso oposición, lo que no tiene sentido alguno”.


La presidenta del órgano sindical del personal laboral del Ejecutivo autonómico y delegada de UGT-Servicios Públicos reiteró “la ausencia de una negociación real” en la OPE de 2025 “tras dos reuniones donde planteamos muchas cuestiones a las que no se nos ha respondido”.


En este sentido, Marqué destacó que “solicitamos sin éxito información de los niveles de interinidad porque creemos que estamos muy por encima de la tasa pactada con Europa para recibir fondos europeos”.
 
Tasa de jubilación parcial voluntaria
“Además, preguntamos por la solicitud de autorización de la tasa adicional para que el personal del Gobierno de Cantabria pueda acceder a la jubilación parcial voluntaria, que mucho nos tememos ni siquiera se ha solicitado cuando otras administraciones públicas, como la Administración General del Estado (AGE) ya lo está haciendo”, agregó Marqué.


“En Cantabria no se han hecho los deberes en este sentido y no siquiera nos consta que se haya solicitado”, insistió la sindicalista en referencia a la tasa adicional para la jubilación parcial voluntaria.


Marqué también criticó que “ahora se pueden convocar las plazas que se quieran para el personal de equipos de extinción de incendios porque no cumputan en la tasa de reposición y al menos 20 bomberos forestales podrían jubilarse anticipadamente con los coeficientes reductores y en la OPE sólo se han ofertado seis plazas”.


Tanto Marqué como su homóloga de la Junta del personal funcionario insistieron en su reclamación a la consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria de retomar la negociación de la OPE 2025 y advirtieron que, en caso contrario, se convocaría un calendario de movilizaciones.    

Audio Rebeca Marqué