Todas las personas trabajadoras tenemos 5 DÍAS de PERMISO RETRIBUIDO para atender el cuidado de familiares y convivientes
Los permisos retribuidos comienzan siempre en día laborable. Los fines de semana y días festivos no computan en el cálculo de los 5 días.
Fecha: 07 Ago 2025

En junio del año 2023, el gobierno de coalición aprobó por Real Decreto que todas las personas trabajadoras tenemos 5 DÍAS de PERMISO RETRIBUIDO para atender el cuidado de familiares y convivientes. Hasta ese momento, ese permiso en nuestro convenio era de 2 días y estaba mucho más limitado. Este permiso ha quedado recogido en el Estatuto de los Trabajadores en el Artículo 37. Descanso semanal, fiestas y permisos.
Los motivos que generan este permiso son:
• Accidente grave
• Enfermedad grave
• Hospitalización
• Intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario
Y los vínculos personales pueden ser:
• Cónyuge
• Pareja de hecho
• Familiares hasta 2º grado de consanguineidad o afinidad
• Otra persona distinta de las anteriores que conviva en tu mismo domicilio y que requiera de cuidados
El Plan de Igualdad de 2019, negociado con UGT y CCOO, contemplaba por primera vez el reconocimiento de parejas de hecho, madrastras, padrastros e hijastras/os para la concesión de permisos en la compañía. Este permiso retribuido corresponde tanto a matrimonios como a parejas de hecho.
Los permisos retribuidos comienzan siempre en día laborable. Los fines de semana y días festivos no computan en el cálculo de los 5 días.
El Plan de Igualdad de 2019, negociado con UGT y CCOO permite disfrutar de este permiso en días no consecutivos, siempre que se presente un justificante médico por cada uno de los días no consecutivos. RECUERDA: Solo cuando el disfrute es en días no consecutivos, será necesario aportar más de un justificante. No permitas el retroceso en derechos. No aceptes recortes de ningún tipo. Son 5 días de permiso retribuido, ni uno menos. Un único justificante da derecho al permiso de 5 días.
Hablamos única y exclusivamente del Plan de Igualdad negociado en 2019, porque el más reciente, de 2022, ha sido una imposición patriarcal, que profundiza en la desigualdad entre hombres y mujeres en Atech AS, no obteniendo el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes (UGT, ASC y CCOO).
Recuerda que son 5 días; ni uno menos. Si tienes cualquier duda, contacta con tu representante sindical de UGT.