Principio de acuerdo en el nuevo convenio de transporte de viajeros por carretera de Cantabria
El acuerdo, pendiente de ratificación en asamblea, tendría una vigencia de cinco años (2024-2028)
Fecha: 26 Nov 2024

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT ha suscrito un principio de acuerdo del nuevo convenio colectivo del transporte de viajeros por carretera de Cantabria que tendrá que ser ratificado en asamblea.
El preacuerdo, que afecta a unas 700 personas trabajadoras, tendría una vigencia de cinco años (2024-2028) y unos incrementos salariales del Índice de Precios al Consumo (IPC) más un 0,25% desde el 1 de enero de 2025 hasta la final de la vigencia del convenio.
Para el año 2024, el aumento salarial sería de un 3,1% distribuido entre un 1% en 2025 y el resto de forma proporcional en los tres años posteriores a razón de un 0,7% cada uno de ellos.
Además, desde el 1 de enero de 2024 se fusionarán las tablas de antigüedad y complemento personal de antigüedad en una sola y la paga de vacaciones se abonará en la nómina del mes de diciembre de cada año, de acuerdo a lo reflejado en sentencias judiciales del Tribunal Supremo.
La dieta regular será de 13,50 euros en 2025 y de 15 euros para 2026, mientras que la dieta discrecional será de 16 euros para 2025 y de 17 euros para 2026. El principio de acuerdo determina que habrá incrementos generales pactados para el resto de los años del convenio.
Por su parte, el servicio búho, que se aplicará también para el transporte urbano, recoge 28 euros para 2025, 30 euros para 2026, 32 euros para 2027 y 35 euros para 2028; mientras que se aumentan las cuantías en domingos y festivos: 14,50 euros en 2025, 16 euros en 2026, 18 euros en 2027 y 20 euros en 2028.