Firmado un principio de acuerdo del nuevo convenio colectivo del Comercio Textil de Cantabria

El acuerdo tendría una vigencia de cinco años (2025-2029) y afecta a 4.000 personas trabajadoras

Fecha: 07 Oct 2025

comerciotextil

Los sindicatos UGT y CCOO y las asociaciones patronales Coercan y Unipymec han suscrito hoy un principio de acuerdo del nuevo convenio colectivo del Comercio Textil de Cantabria tras varios meses de negociación.

Según informa la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT, Eliseo Alonso, el principio de acuerdo tendrá una vigencia de cinco años (2025-2029) y un incremento salarial anual del 2,8% en 2025 y del 3% en el resto de los años y en todos los conceptos económicos, además de un nuevo plus para los cuatro meses de mayor actividad.

El texto rubricado por sindicatos y empresarios incluye, entre otras mejoras, la consolidación de jornada en contrato, el reconocimiento de las encargadas como jefas de sucursal, una nueva licencia de asuntos propios, las tardes de nochebuena, nochevieja y cabalgata como voluntarias o el ajuste legal de las licencias.

Según precisa el responsable autonómico de Acción Sindical de FeSMC-UGT, Eliseo Alonso, "este acuerdo supone un gran avance para las personas dedicadas a la venta de artículos textiles de Cantabria y la reafirmación de uno de los mejores convenios de este sector en España".

Alonso recalca que "A falta de pulir la redacción del preacuerdo, este convenio aborda el principal problema en el sector, que es la parcialidad de las jornadas, con la consolidación de horas".

El principio de acuerdo afecta a 4.000 personas trabajadoras de Cantabria y a numerosas firmas empresariales locales y autonómicas, además de otros establecimientos de las principales cadenas nacionales de comercio textil como el Grupo Inditex, Tendam Retail del Grupo Cortefiel o H&M.