Habrá manifestación el 21 de abril por “un convenio del metal digno”, tras romperse las negociaciones con la patronal
UGT-FICA, CCOO y USO rechazan que Pymetal “sigue obstinada” en recortar derechos tras volver a incluir la eliminación del plus de distancia
Fecha: 14 Abr 2025

La Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-FICA) y sus homólogas de CCOO y USO han confirmado hoy la convocatoria de la manifestación el 21 de abril en Santander por el nuevo convenio colectivo del metal de Cantabria ya anunciada hace semanas, tras romperse las negociaciones con la patronal Pymetal.
La manifestación partirá de Numancia, a las 18 horas, y concluirá su recorrido en los Jardines de Pereda, tal y como sucedió en la celebrada con la misma ruta en plena huelga general del sector en 2022.
Tras una breve reunión negociadora en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA), Pymetal ha vuelto a incluir su propuesta de eliminar el plus de distancia, tras retirarla en la anterior reunión de negociación del nuevo convenio colectivo de la industria siderometalúrgica cántabra.
UGT-FICA, CCOO y USO proseguirán así con su calendario de movilizaciones por “un nuevo convenio colectivo”, que se iniciaron el pasado 9 de abril, con una concentración de protesta de delegados y delegadas ante la sede de Pymetal.
“La patronal no ha cogido el mensaje que los delegados y delegadas del sector mandamos el pasado miércoles día 9 en la concentración frente a su sede” subrayan los tres sindicatos en un comunicado conjunto en el que critican que “estamos peor que en la última reunión” y advierten que “la posición de PYMETAL nos lleva al enfrentamiento seguro”.
“Parece que no han aprendido la lección del último convenio y quieren volver a tensar la cuerda; por nuestra parte hemos mantenido siempre una postura abierta al diálogo pero si esto no funciona no dudaremos en ir al conflicto en defensa de los derechos de las personas trabajadoras del sector” agrega el comunicado de UGT-FICA, CCOO y USO.
Los tres sindicatos animan a secundar la manifestación del 21 de abril porque “es la mejor manera de defender juntos los derechos logrados en el convenio y las mejoras salariales y sociales”, UGT-FICA, CCOO y USO continuarán con sus protestas en los actos conmemorativos del 1 de Mayo y, a la semana siguiente, tienen prevista una asamblea de delegados y delegadas (entre el 5 y el 9 de mayo).