El colectivo docente de Cantabria muestra su malestar en la apertura del curso académico 2025-2026  

Los sindicatos trasladan sus movilizaciones al Paraninfo de la UC mientras continúan las huelgas en la enseñanza pública no universitaria   

Fecha: 18 Sep 2025

Huelga

El colectivo docente de la enseñanza pública no universitaria ha mostrado hoy su malestar por su adecuación retributiva en los aledaños del Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC), donde hoy se celebraba la apertura oficial del curso académico 2025-2026 en coincidencia con un segundo día de huelga general en las Escuelas de Adultos, Artes y Conservatorios secundado por un 39% del profesorado.


Como ha precisado la Junta de Personal Docente (JPD) de Cantabria, esta tercera semana de huelgas en la enseñanza pública no universitaria, tras las celebradas en la de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, reafirman la unidad del profesorado por lograr una adecuación de sus salarios justa pendiente desde hace 17 años.


A la movilización en las inmediaciones del Paraninfo de la UC se han unido hoy los sindicatos de la propia Universidad de Cantabria, que reclaman también complementos retributivos pendientes para el Personal Docente e Investigador (PDI) y para el Personal de Técnicos de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS), tal y como precisó María Jesús González, delegada de UGT y presidenta de la Junta de Personal del PTGAS.


La jornada reivindicativa en un Paraninfo de la UC engalonado hoy con pequeños barcos con el color verde del colectivo docente en referencia a que “todos y todas remamos en el mismo barco y con el mismo objetivo”, se ha completado con un improvisado concierto de trabajadores y trabajadoras de los conservatorios de música que hoy han secundado mayoritariamente su segundo día de huelga general.


Tal y como aclaró Jesús San Emeterio, delegado de UGT en la Junta de Personal Docente, la solución a un conflicto por la adecuación retributiva que dura ya un año pasa “por negociar y hablar de contenidos”.


“El propio consejero de Educación, Sergio Silva, ha declarado que quiere una reunión con la Junta de Personal Docente pero nosotros no sólo pedimos una reunión, queremos que se siente a negociar y que hablemos de contenidos concretos”, agregó el sindicalista.


“Queremos que se elimine la cláusula Silva y también hablar de otras cuestiones de fondo que tienen que ver con la adecuación retributiva, como la formación o los sexenios”, recalcó San Emeterio, que insistió en que “no se puede aceptar un acuerdo que dependa de posteriores acuerdos políticos presupuestarios que no se requieren en otros colectivos del sector público de Cantabria”, en alusión a la “cláusula Silva”.

Audio de Jesús San Emeterio