Un 67% del personal docente secunda la huelga en la enseñanza pública no universitaria de Cantabria
Éxito de seguimiento de la primera jornada de huelga por la adecuación retributiva y multitudinaria manifestación desde Educación a Correos
Fecha: 03 Abr 2025

Un 67% del personal docente ha secundado hoy la huelga general convocada por la Junta de Personal Docente (UGT, ANPE, STEC, CCOO y Tú) en la enseñanza pública no universitaria, en demanda de la adecuación retributiva pendiente desde hace 17 años, entre otras reivindicaciones sindicales.
El éxito del seguimiento de la huelga del personal docente con opción a secundarla por no encontrarse en servicios mínimos, se ha visibilizado con una multitudinaria manifestación entre la sede de la Consejería de Educación y el edificio de Correos que ha concluido con la lectura de un manifiesto.
“Hoy hemos demostrado que la unidad, la determinación y la lucha colectiva son las herramientas más poderosas que tenemos para defender nuestros derechos”, precisaba el manifiesto de los sindicatos, que valoraba que “la huelga docente de este 3 de abril y la manifestación que acabamos de protagonizar han sido un rotundo éxito”.
El manifiesto de la Junta de Personal Docente (JPD) argumentaba que “esta huelga no ha sido una decisión fácil” y recordaba que “desde el inicio, la Junta de Personal Docente ha mostrado su voluntad de llegar a un acuerdo mediante el diálogo pero, sin embargo, hemos encontrado una actitud de bloqueo por parte de la Consejería de Educación”“El consejero ha impuesto plazos arbitrarios, filtrando propuestas a los medios antes de debatirlas y, finalmente, ha roto unilateralmente las negociaciones”, proseguía el manifiesto conjunto de los sindicatos de la Junta de Personal Docente.
Como aclaraba Jesús San Emeterio, delegado de UGT-Servicios Públicos en la JPD de Cantabria, “estamos muy contentos por el éxito de la huelga y entendemos que el profesorado está muy cabreado con la actitud inmovilista del consejero de Educación”.“Es hora de sentarse a negociar”, recalcó San Emeterio en alusión al consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, tras advertir que “seguirán las medidas de presión para que rectifique y se siente a negociar de verdad la adecuación retributiva y otras cuestiones pendientes como las ratios, la actualización de los permisos, los moscosos o que la escuela rural no puede seguir perdiendo efectivos docentes”.
El delegado de UGT-Servicios Públicos reiteró que “aunque la negociación está estancada, nosotros seguimos con voluntad de negociar”, tras matizar que “de todo modos, el consejero de Educación tiene que entender que las negociaciones son espacios abiertos en los que tiene que escuchar a las organizaciones sindicales”.
Audio Jesús San Emeterio