Los sindicatos denuncian la parálisis negociadora en la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte (SRECD)
El comité de empresa (UGT y CCOO) denuncia la desidia en la que se encuentra la gestión del personal de la empresa pública
Fecha: 04 Abr 2025

El comité de empresa (UGT y CCOO) de la Sociedad Regional de Educación Cultura y Deporte (SRECD) ha emitido un comunicado en el que denuncia "la parálisis y la desidia" negociadora de la Dirección de Recursos Humanos de la empresa pública cántabra, que cuenta con 200 trabajadores en su plantilla.
Como explica el presidente del comité de empresa, Rodolfo Higuera, tras la llegada de la nueva dirección de la sociedad pública del Gobierno de Cantabria, "se trasladó por escrito en noviembre de 2023 los temas que consideramos prioritarios, a modo de ejemplo, asuntos tan fundamentales en una empresa como el convenio colectivo o el establecimiento de una Relación de Puestos de Trabajo, además de una serie de puntos relativos a la gestión de personal, al objeto de abordarlos de forma urgente; aunque cerca de dos años después, ninguno de los asuntos trasladados se han abordado".
En este sentido, el representante de este órgano sindical, recalca que "desde que en 2007 se fundó la SRECD han pasado muchos gobiernos regionales y direcciones de la empresa y todavía nadie ha sido capaz de negociar y firmar un nuevo convenio colectivo".
Y añade que "el Comité de Seguridad y Salud no se reúne, tampoco hay un plan de formación desde hace años, ni se realiza seguimiento alguno del Plan de Igualdad, lo que supone un claro incumplimiento del mismo".
Siguen las contrataciones irregulares
Como subraya el presidente del Comité, "esta empresa pública dependiente de la Consejería de Cultura, continúa generando irregularidades de todo tipo, a pesar de las reiteradas condenas por sentencias judiciales y resoluciones de la Inspección de Trabajo en referencia a la contratación en fraude de ley o a la vulneración de derechos fundamentales del personal de la SRECD".
Igualmente, señala que "existen unas necesidades de contratación de personal que no se están resolviendo y todo ello agravado por amortizaciones de plazas y la falta de cobertura de vacantes, bajas, excedencias, licencias, etcétera; lo que va en claro detrimento de la calidad del servicio prestado por la SRECD y que ha incrementado de manera alarmante en los últimos meses".
"Todo esto aumenta el profundo malestar y el estrés laboral sufrido por la plantilla de la empresa desde hace años, y más, con una situación actual donde las Ofertas de Empleo Público (OEP) pendientes desde 2022 no se han cerrado, lo que está agravando la precariedad, las irregularidades y los fraudes en la contratación", denuncia el comité de empresa.
Los sindicatos agregan que "para colmo, la última propuesta presentada por la empresa para la OEP de 2022 no cubría el 100% de la tasa de reposición, incumpliendo el compromiso del propio Gobierno de Cantabria".
Sin fecha de negociaciones
El comité de empresa de la SRECD explica que, "ante esta parálisis", a comienzos del pasado mes de marzo se solicitó cerrar una agenda de negociación a la Directora de Recursos Humanos "sin respuesta alguna hasta la fecha". Concluye el presidente del comité que "el tiempo pasa, la situación se degrada cada día más y no se actúa, y lejos de mejorar, no se avanza en absoluto; por lo que de continuar esta dinámica se iniciará un proceso de asambleas con la plantilla para acordar las medidas que se consideren oportunas para salvaguardar los intereses y derechos de los trabajadores y de la propia empresa".